El festival es el único certamen en Chile y Latinoamérica dedicado a potenciar el formato de cine digital. Este año se exhibieron más de 70 películas en los cuatro días que duró la competencia y a la etapa de preselección llegaron 460 trabajos. Producciones de Argentina, España, Canadá, Venezuela, México, Bélgica, Noruega, Marruecos y Japón se presentaron en las distintas categorías.
La película platense competía en la categoría Largo de ficción junto a los filmes "Weekend" de Joaquín Mora, Chile; "Tanto tiempo" de Claudio Polgati, Chile; e "Intimos y extraños" de Rubén Alonso, España.

El director contó que más allá de la polémica que se generó luego de la premiación porque "inexplicablemente en algunos medios periodísticos chilenos no mencionaron nuestro premio en el festival, tuvimos una excelente respuesta del público chileno y de otros países que asistieron al certamen".
La película, que se preestrenó a fines de 2007 en el Cinema Rocha ante más de mil espectadores, tendrá su estreno oficial en julio de este año. "Antes de eso seguirá su recorrido por los festivales donde nos está yendo muy bien. Está postulada para participar en Francia, México y España y en el Marfici de Mar del Plata, y fue invitada al Cinemovile que se realiza en Sevilla, España".
Protagonizada por Norman Briski, Lorenzo Quinteros y Ricardo Ibarlin, la película fue filmada en su totalidad en La Plata y es una coproducción entre la facultad de Bellas Artes y el INCAA.